
05 Sep Rehabilitación de fachada y pintura: cómo reducir el consumo energético
Entre los edificios que más energía consumen, junto a las oficinas, destacan los hoteles. No solo deben mantener iluminadas todas las estancias y contar con ascensores, dispositivos y cafetería, por ejemplo, sino que además consumen una gran parte de su energía en la climatización de las habitaciones. En España, gracias al auge del turismo, abundan estos establecimientos, los cuales pueden ser cada vez más sostenibles gracias a la rehabilitación de fachada y pintura.
¿Cómo podemos ahorrar si tenemos un establecimiento hotelero? ¿Qué obras y proyectos integrales son necesarios? A continuación, te mostramos todos los detalles.
Rehabilitación de fachada y pintura: proyectos integrales para el ahorro de energía
La sostenibilidad no solo ayuda al medio ambiente: también reduce el consumo de energía con el consiguiente ahorro, mes a mes, en la factura eléctrica. Diferentes estudios calculan que el 30 % de este consumo energético procede de la climatización, un gasto que se puede reducir de forma drástica si se realizan diferentes trabajos, como el decapado de fachadas o la impermeabilización.
Aislar el edificio, por ejemplo, es una inversión a largo plazo que proporciona un interesante ahorro. Es decir, cuenta con un gran retorno de lo invertido. Los gastos se verán reducidos y, entonces, los hoteles recortarán sus gastos fijos y se diferenciarán por su sostenibilidad frente a la competencia.
El aislamiento o la impermeabilización son vitales para conseguir esta reducción de la factura, como detallaremos más abajo.
Obra nueva y reformas: proyectos integrales de rehabilitación de fachada y pintura para construcciones sostenibles
Más allá del ahorro económico, estas acciones aportan valor al hotel, puesto que apuesta por la sostenibilidad. Son cada vez más clientes los que se decantan por los establecimientos amigables con nuestro entorno. Los públicos están tomando conciencia de que el respeto al medio ambiente debe primar por encima de otras cosas, y actúan en consecuencia.
De hecho, se calcula que el 30 % de los directivos que viajan por negocios únicamente usan hoteles que son respetuosos con el medio ambiente, lo que es un aliciente añadido (además de los comentados anteriormente) para acometer esta atractiva reforma.
La solución: el decapado de fachadas, la impermeabilización y los proyectos integrales
Estas labores revalorizan el inmueble un 25 % y permite mejorar al máximo la calificación energética del establecimiento.
Para llevar a cabo estas mejoras, mejoramos la eficiencia envolvente en el edificio, teniendo en cuenta la orientación de las fachadas. En otro extremo, se impermeabilizan las ventanas, las puertas o el acristalamiento, haciendo frente a las inclemencias meteorológicas. Además, por último, un decapado de fachadas permite tratarlas y proporciona una rehabilitación de fachada y pintura, que posibilita la aportación de un toque mucho más moderno a tu instalación hotelera.
Gracias al decapado de fachadas, la impermeabilización y la puesta en marcha de proyectos integrales se puede llegar a ahorrar mucho, sobre todo, en obra nueva y reformas. Los hoteles consumen abundante energía: realizar estas mejoras te ayudará a reducir la factura de la luz en el establecimiento, además de diferenciarte de la competencia. Como has visto, la rehabilitación de fachada y pintura es una excelente aliada.
No Comments