
30 Abr La alta decoración en interiores para villas
Hoy en día son muchos los usuarios que se plantean la alta decoración en interiores para villas. Aquí debemos aclarar que son muchas las opciones para darle una vuelta de tuerca a nuestro hogar, pero entre las mismas destacan las reformas con efecto mármol, el estuco veneciano o las patinas, e incluso la decoración con papel. Todo esto se ha convertido en una tendencia en la que los nuevos usuarios también quieren ser partícipes.
La moda de la alta decoración en interiores para villas
Antes, la alta decoración de interiores se caracterizaba por tener un estilo barroco y ostentoso, basándose en lujosas telas y estancias donde abundaban los muebles, grandes lámparas y paredes decoradas en estuco con grandes pinturas. Sin embargo, la tendencia ha sufrido un cambio en los últimos años, donde incluso nos atreveríamos a decir que tiene bastante poco de lo anterior. Por ejemplo, el minimalismo o la decoración loft se han impuesto y han dado un salto revolucionario en cuanto a la concepción de decoración de lujo.
De esta forma, la arquitectura del espacio se ha convertido en un nuevo quehacer para los diseñadores, basándose en nuevos materiales y combinando tanto texturas como colores con el fin de crear espacios singulares y diferentes al resto, tratando de escapar de esa monotonía.
Pero no todo se ha perdido, pues el uso del blanco todavía sigue siendo una tendencia de la que hablar. Y es que este color permite una ampliación de los espacios, hace que nuestra vista se relaje y sirve de combinación con cualquier color.
También, los revestimientos de paredes originales y las paredes de agua crean decoraciones sofisticadas, incluso si combinamos el blanco y el negro o los estampados animales. No obstante, esto debe tener una concordancia con el exterior. Aunque en este post nos centremos en los interiores, los mismos son parte de un conjunto. Por ejemplo, si accedemos a la piscina desde el salón trataremos que la decoración general sea lo más parecida posible.
En cuanto a la decoración tipo loft antes mencionada, es una tendencia que destaca, sobre todo, por los espacios en grandes alturas, en los que tanto los cuadros como las plantas o las escaleras adquieren un gran protagonismo. Estamos hablando de espacios donde la amplitud y la luminosidad ganan también en protagonismo pues siempre buscaremos potenciar la luz para dar esa sensación de amplitud, a pesar que el espacio no sea tan grande. Pero estos trucos nos ayudan a darle continuidad al suelo y las paredes, buscando un efecto de prolongación del espacio.
Igualmente, los paneles decorativos, las estanterías y las cortinas colgantes también son buenos elementos para hacer una perfecta división de los ambientes, sin llegar a restar luz del habitáculo y manteniendo así la mencionada sensación de amplitud.
El estuco veneciano
Al hablar de estuco veneciano nos referimos a la técnica de revestimiento que usa capas de estuco aplicado con una espátula, creando así una superficie lisa pero, a su vez, con un efecto de relieve al estilo veneciano. Esta aplicación de gran belleza tiene una gran apreciación en todo el mundo, de ahí su prestigio.
Esta técnica de obtiene de la mezcla de cal apagada con agua, a la que se le añade un polvo fino de mármol, siendo un producto que hace que el acabado sea fino y agradable. Y esta es la característica que hace que recuerde a Venecia, ciudad en la que las técnicas de estuco también incluían el efecto mármol, esgrafiado y yeso. Así, el efecto que se consigue mediante la ampliación de capas hace que el estuco veneciano tenga un aspecto suave y brillante al tacto, apoyado en su composición con pigmentos, cal apagada y polvo de mármol seleccionado.
El efecto mármol
Esta tendencia es una alternativa que parte de una fuente de inspiración más terrenal y rocosa, derivándose incluso de las piedras, el mármol, las ágatas o las geodas. Se trata de una tendencia con origen en el mundo de la moda, concretamente en las joyas, pero que también toca el diseño de interiores.
El principio básico de esta tendencia es el de enrollar, retorcer, doblar y aplastar buscando la creación de un efecto mármol tanto elegante como atemporal, pero principalmente moderno. De esta forma, cuantas más veces repitamos este proceso, más intenso será el efecto mármol que conseguiremos, siendo una técnica ideal para el diseño de interiores.
Las patinas y la decoración con papel
El primer aspecto es el recubrimiento que le damos a una superficie para que tenga un determinado acabado y nos resulte agradable tanto a la vista como al tacto, pero tratando que sea una creación propia. Finalmente, la decoración con papel hace que, igualmente, la creación sea propia y difícil de imitar.
En definitiva, la alta decoración en interiores para villas ha sufrido cambios en todos estos años, valiéndose ahora de técnicas como el estuco veneciano, el efecto mármol, las patinas y la decoración con papel.
No Comments